Errores frecuentes en el KYC

¿Has tenido problemas con el proceso de identificación de usuario (KYC)?

Hay una serie de aspectos técnicos que son importantes para asegurar que el proceso de videoidentificación se realice de manera exitosa, garantizando la calidad de las imágenes capturadas y la conexión estable durante todo el procedimiento.

Aquí tienes una lista de 8 errores frecuentes a tener en cuenta:

  1. Utilizar una cámara con una resolución inferior a 3mpx: Esto puede resultar en imágenes de baja calidad, lo que dificulta la validación de la identidad y la extracción de datos necesarios.

  2. Emplear cámaras de sobremesa sin los drivers adecuados o sin autofocus: Estas cámaras pueden presentar problemas de enfoque, lo que dificulta la lectura de documentos y la validación del rostro del usuario.

  3. Depender de una conexión 3G en lugar de una conexión 4G o una red Wi-Fi estable: La conexión 3G puede ser insuficiente para una transmisión fluida, lo que puede causar interrupciones y pérdida de sincronización durante el proceso de videoidentificación.

  4. Descuidar la señal de la red Wi-Fi utilizada: Aunque el usuario esté conectado a una red Wi-Fi de alta velocidad, si la señal es débil, pueden producirse problemas de conexión que afecten el proceso de videoidentificación.

  5. Realizar la videoidentificación en un ambiente mal iluminado: La falta de iluminación adecuada dificulta la captura de imágenes claras y puede generar sombras o reflejos que interfieran con la validación de los documentos y la extracción de datos OCR.

  6. No evitar los reflejos en el documento: Los reflejos pueden dificultar la lectura precisa de los datos en el documento, lo que puede afectar la validez del proceso de videoidentificación.

  7. No garantizar una memoria RAM suficiente en dispositivos móviles: Si el dispositivo móvil utilizado no cuenta con al menos 2 GB de RAM, puede experimentar problemas de rendimiento y estabilidad durante el proceso de videoidentificación.

  8. No realizar pruebas previas y ajustes de configuración: No probar la configuración de la cámara, la conexión y el ambiente antes del proceso de videoidentificación puede llevar a errores imprevistos y problemas técnicos durante el proceso.

Al prestar atención a estos posibles errores y tomar medidas para evitarlos, se puede garantizar un proceso de videoidentificación más eficiente, confiable y exitoso.

Recuerda:

El correo electrónico de acceso debe ser el más reciente de los que has recibido ya que el enlace para iniciar el proceso caduca.

* Si utilizas Gmail como proveedor de correo electrónico, ten en cuenta que en tu bandeja de entrada habrá varios emails y este programa, por defecto, agrupa los correos por remitente. Comprueba cuál es el último que te hemos enviado para que el enlace sea el correcto. 

Puedes consultar más detalles acerca de los requisitos técnicos necesarios en este artículo